TECNICAS DE REHABILITACIÓN MULTIDISCIPLINARIA A USUARIOS CON AFECCIONES DE SALUD POSTERIOR AL COVID-19
Código Sence:
1238029396

Objetivo general

Identificar posibles afectaciones físicas, sociales y emocionales que puede presentar un usuario por COVID-19 / 2. Reconocer de manera integral los elementos que interactúan en la rehabilitación post COVID-19. / 3. Analizar las alternativas de apoyo que permitan mejorar la calidad de vida y autovalencia del usuario Post COVID-19.

Población objetiva

Profesionales Del Área Clínica De Salud Que Atiendan Y/O Requieran Atender A Personas Con Afecciones De Salud Posterior A Covid-19

Tiempo

30 horas Cronológicas del Curso

Modalidad

El e-learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en diferentes momentos.
Esto permite que la interacción sea constante, pero con la libertad de autoademinitrar los tiempos por parte del alumno/a

Malla Curricular

MÓDULO CONTENIDO
Módulo 1: Identificar posibles afectaciones físicas, sociales y emocionales que puede presentar un usuario por COVID-19 Afectación Muscular Afectación Neurológica Secuelas cutáneas Huella Cardiológica Tromboembolismo y COVID-19 Afectación sicológicas y socio-familiares
Módulo 2: Reconocer de manera integral los elementos que interactúan en la rehabilitación post COVID-19 Experiencias de programas de rehabilitación en APS. (IRA/ERA; RBC) Conceptualizando la rehabilitación integral. Población en la continuidad de la rehabilitación post COVID19. Aspectos Clínicos Aspectos Sociales Instrumentos de valoración para la categorización de la persona al alta. Criterios de exclusión de un programa de rehabilitación integral post COVID-19
Módulo 3: Analizar las alternativas de apoyoque permitan mejorar la calidad de vida y autovalencia del usuario Post COVID-19. Instrumentos de evaluación de secuelas en pacientes COVID-19. Consenso Interdisciplinario de Rehabilitación para Personas Adultas Post COVID-19. Recomendaciones para la rehabilitación interdisciplinaria post COVID-19. Desafíos actuales de Rehabilitación en pandemia. Consideraciones de Rehabilitación en la Atención Primaria de Salud. Orientaciones generales de Telerehabilitación .

Contáctanos

Siguenos en nuestras redes sociales