Código Sence:
1238025384

Objetivo general
Reconocer el autocuidado como base del manejo del estrés identificar conceptos claves relativos al estrés para aplicar técnicas de manejo y reducción del estrés
Población objetiva
Psicólogos laborales y terapeutas ocupacionales, que desarrollen su trabajo en los establecimientos de atención primaria de salud.
Tiempo
30 horas Cronológicas del Curso
Modalidad
El e-learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en diferentes momentos.
Esto permite que la interacción sea constante, pero con la libertad de autoadministrar los tiempos por parte del alumno/a
Malla Curricular
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
Módulo 1: Reconocer la importancia del autocuidado en el contexto del que hacer laboral de la salud. . | Autocuidado y salud mental en pandemia Técnicas de análisis personal y autoconocimiento. Técnicas de trabajo en autoestima y autocuidado personal en tiempos de pandemia y post-pandemia. Técnicas para abordar las Metas y objetivos personales, en pandemia. Técnicas de trabajo personal y eliminación de pensamientos de culpa. Procedimientos de regulación emocional frente a exigencias laborales |
Módulo 2: Identificar factores desencadenantes del desgaste mental en el contexto de la pandemia y sus efectos | Estrategias de afrontamiento en tiempos de pandemia Técnicas para identificar efectos en la salud mental del/la trabajador/a de salud primaria por sobrecarga laboral en pandemia. Proceso de reconocimiento de desencadenantes del desgaste profesional y principales consecuencias. Técnicas para reconocer factores de protección frente al desgaste profesional y fatiga compasiva. Estrategias de afrontamiento, identificando actuaciones individuales, grupales y organizacionales. Técnicas de Contención y vaciamiento emocional en equipos de atención sanitaria |
Módulo 3: Aplicar técnicas de autocuidado a través del conocimiento de estrategias de contención emocional | Autocuidado y contención emocional Proceso de comunicación como herramienta de las emociones. Estrategias de afrontamiento ante situaciones de alto impacto emocional surgidas en la intervención y trabajo en pandemia. Técnicas de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Técnicas de uso saludable de las tecnologías para mejorar salud mental. Técnicas de contención de equipos con alto desgaste emociona. |
Módulo 4: Aplicar técnicas de contención y acompañamiento familiar en y post-pandemia. | Técnicas y herramientas personales para gestionar las emociones en contextos de crisis. Técnicas para reconocer ¿Cuáles son mis herramientas personales? Técnicas de Inteligencia emocional y su efecto en la disminución del estrés. ¿ Técnicas de Autoconocimiento para identificar factores protectores y de oportunidad. Proceso de gestión de las emociones para apalancar situaciones de crisis surgidas en el contexto COVID-19. Técnicas de afrontamiento como herramienta de autocuidado. Buenas prácticas para el cuidado, el autocuidado personal y del equipo de trabajo. Técnicas de afrontamiento de los efectos en la salud mental post-pandemia. Técnicas Autocuidado y Mindfulness. Prácticas para el afrontamiento del estrés y facilitar el vaciado emocional. |