TÉCNICAS PARA EL CUIDADO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR EN TIEMPOS DE COVID -19
Código Sence:
1238007980

Población objetiva

Profesionales y técnicos que trabajan en programas de Adulto mayor o tienen directa participación en el cuidado del adulto mayor.

Tiempo

30 horas Cronológicas del Curso

Modalidad

El e-learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en diferentes momentos.
Esto permite que la interacción sea constante, pero con la libertad de autoadministrado los tiempos por parte del alumno/a

Malla Curricular

MÓDULO CONTENIDO
Módulo 1: Identificar los conceptos fundamentales que explican el ciclo vital del adulto mayor. Conceptos fundamentales de gerontología. Ciclo vital y envejecimiento. Cambios bio-psico-sociales. Salud, enfermedad y convalecencia. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Discapacidades en las personas dependientes: concepto y tipología
Módulo 2: Clasificar y registrar las principales patologías que desencadenan condiciones físicas y psicológicas limitantes en un adulto mayor. ¿Por qué es importante que las personas mayores se mantengan activas durante la cuarentena? Anatomía y fisiología del Adulto Mayor. Artrosis Diabetes Mellitus Hipertensión Arterial. EMP/EMPAM. Estilos de vida saludables Haq 8 Índice de Barthel Depresión en el Adulto Mayor Atención y cuidados en salud mental Acciones de promoción. Acciones de prevención Atención y cuidados en salud mental. Inclusión sociocomunitaria ¿El aislamiento de la pandemia puede generar otros problemas vinculados a la salud mental?
Módulo 3: Ejecutar las herramientas que permitan el abordaje y tratamiento integral del adulto mayor dependiente según sus principales patologías. Instituciones y programas de atención sociosanitaria a personas dependientes. El equipo interdisciplinar. El papel de los profesionales de atención directa sociosanitaria. E profesional de atención sociosanitaria: tareas, competencias y responsabilidades. Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia: moderada, severa y gran dependencia. Atención integral en la intervención y comunicación de las necesidades del usuario
Módulo 4: Aplicar ejercicios cognitivos y físicos que fomenten el fortalecimiento integral del adulto mayor. Participación del usuario en las actividades diarias. Autonomía del usuario en las actividades básicas de la vida diaria. Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones de la persona o familiar responsable. Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades. Fomento de la participación: la motivación Recomendaciones generales sobre la rutina y explica ¿Por qué es relevante mantener el vínculo con el bienestar? Técnicas para el entrenamiento de la memoria Técnicas para el entrenamiento de la atención ¿ Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal Técnicas para el entrenamiento del razonamiento Elaboración de estrategias básicas de intervención Ejercicios físicos Necesidades especiales de comunicación: principales alteraciones del lenguaje y la comunicación Estrategias y recursos de intervención comunicativa. Sistemas alternativosde comunicación. Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa

Contáctanos

Siguenos en nuestras redes sociales