APLICACIÓN DEL ENFOQUE FAMILIAR EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Código Sence:
1238017166

Objetivo general

Fortalecer las técnicas y herramientas esenciales del enfoque de atención familiar como lo son Consejería Familiar y Visita Domiciliaria integral desde un rol educador del profesional de la salud

Población objetiva

Profesionales de atención primaria de salud, con funciones de contacto directo con pacientes, que realizan labores de atención de morbilidad, actividades preventivas, de control y prevención Centros de Salud Familiares (CESFAM) de atención primaria.

Tiempo

30 horas Cronológicas del Curso

Modalidad

El e-learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en diferentes momentos.
Esto permite que la interacción sea constante, pero con la libertad de autoadministrado los tiempos por parte del alumno/a

Malla Curricular

MÓDULO CONTENIDO
Módulo 1: Identificar elementos generales de la evolución familiar y su enfoque de atención en APS. Salud con enfoque familiar ¿Evolución de la familia en Chile Evaluación Familiar Crisis familiares y resiliencia familiar Teoría del cambio Prochaska y Di Clemente Enfoque Sistémico.
Módulo 2: Aplicar conceptos básicos relativos a la familia bajo un enfoque sistémico. Desarrollo evolutivo de la familia. Conceptos Generales. Ciclo Vital Familiar Crisis Normativas, Indicadores Crisis no Normativa o paranormativa Cambios esperados en cada una de las etapas evolutivas de la familia Roles familiares en cada etapa y/o crisis.
Módulo 3: Aplicar técnicas de comunicación efectiva en el contexto del enfoque familiar en APS. ULa comunicación como eje transversal. Estilos de comunicación Percepción y afrontamiento Técnicas de entrevista Entrevista motivacional y comunicación.
Módulo 4: Aplicar técnicas de realización de Consejerías en Salud en el contexto de la Consejería Familiar. La consejería de la familiar Consejería en salud ¿Guías anticipatorias y su uso en Consejería Familiar.Técnicas de Consejería. Etapas de la Consejería Familia Rol del Consejero(a).
Módulo 5: Aplicar las herramientas de valoración e intervención familiar en el contexto de la Visita Domiciliaria integral . La visita domiciliaria integral ¿Objetivos de la VDI Características de la VDI. Etapas de la VDI: Planificación, ejecución, registro, etc. El rol del profesional/técnico: La observación. Ventajas de la VDI Medidas de seguridad para el equipo de salud Consideraciones de autocuidado del equipo de salud.

Contáctanos

Siguenos en nuestras redes sociales