Código Sence:
1238013154

Población objetiva
Profesionales, técnicos y administrativos de atención primaria de salud que mantengan atención de usuarios internos y/o externos.
Tiempo
16 horas Cronológicas del Curso
Modalidad
El e-learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en diferentes momentos. Esto permite que la interacción sea constante, pero con la libertad de autoadministrar los tiempos por parte del alumno/a
Malla Curricular
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
Módulo 1: Identificar los principales factores de riesgo Psicoemocional en una crisis sanitaria. | ¿Qué entendemos por salud, salud mental y calidad de vida?. Salud Mental en Chile, mirada global Epidemiología y factores de riesgos para desarrollo de trastornos mentales en personal sanitario y colaboradores expuestos a pandemia COVID-19. Factores socioeconómicos. Riesgos psicosociales. Fortalezas y debilidades del modelo actual. |
Módulo 2: Reconocer trastornos mentales o emocionales en pacientes y colaboradores provocados por una emergencia sanitaria. | Estrés, ansiedad y trastornos relacionados. Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la personalidad Trastornos del control de los impulsos. Trastornos psicosomáticos Trastornos de la conducta alimentaria.Síndrome de Burnout. Drogodependencias Trastornos por deterioro cognitivo: delirio y demencia. Otros procesos de tipo afectivo-conductual que pueden derivar en trastorno. |
Módulo 3: Adquirir herramientas psicológicas para contener a equipos que trabajan en atención primaria de salud ante una emergencia sanitaria o crisis. | Taller de primeros auxilios psicológicos. |
Módulo 4: Identificar los principales factores en el ámbito laboral que pueden propiciar estrés y ansiedad en los trabajadores de atención primaria de salud. | Condiciones Ambientales facilitadoras de Estrés en los equipos de salud. Exigencias Psicológicas en contexto sanitario. Riesgos Musculo-Esqueléticos. Indicadores del Estrés (Síntomas Físicos, Psicológicos, Sociales y Familiares). |
Módulo 5: Adquirir herramientas psicológicas para contener a equipos que trabajan en atención primaria de salud ante una emergencia sanitaria o crisis. | Herramientas para enfrentar los conflictos que generan las relaciones interpersonales, el stress y los entornos organizacionales complejos en el contexto de (COVID-19). Actividad Física: tipos de actividad física y sus diversos beneficios. La Relajación y sus efectos. Planificación de actividades Tensionantes. Mejoramiento de la Asertividad. Actitudes proactivas ante los conflictos Técnicas de manejo del estrés. |