Código Sence:
1238017397

Objetivo general
Reconocer el autocuidado como base del manejo del estrés
identificar conceptos claves relativos al estrés para aplicar técnicas de manejo y reducción del estrés
Población objetiva
Psicólogos laborales y terapeutas ocupacionales, que desarrollen su trabajo en los establecimientos de atención primaria de salud.
Tiempo
32 horas Cronológicas del Curso
Modalidad
El e-learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en diferentes momentos. Esto permite que la interacción sea constante, pero con la libertad de autoadministrar los tiempos por parte del alumno/a
Malla Curricular
MÓDULO | CONTENIDO |
---|---|
Módulo 1: Reconocer el autocuidado como base del manejo del estrés en equipos de trabajo | Autocuidado como base del manejo del estrés cómo me conecto con mis emociones Autoconocimiento y autoestima herramientas personales para el autoconocimiento mí autoestima se refleja en las relaciones con mi entorno autocuidado: familia y trabajo. |
Módulo 2: Identificar conceptos claves relativo al estrés en el contexto del trabajo en atención primaria de salud | Introducción al concepto de estrés qué es el estrés: causas y consecuencias la comunicación emocional ante el estrés trabajo en equipo y buen trato concepto de salutogénesis y aplicación en el entorno laboral. |
Módulo 3: Aplicar técnicas de trabajo colaborativo en el contexto de la atención primaria de salud | Entornos laborales y riesgos para la salud condiciones ambientales facilitadoras de estrés exigencias psicológicas riesgos musculo-esqueléticos indicadores del estrés (síntomas físicos, psicológicos, sociales y familiares) conciliación familia trabajo. |
Módulo 4: Aplicar las herramientas de reducción de estrés en el entorno laboralL | Medidas de prevención, control y mitigación del estrés laboral herramientas para enfrentar los conflictos que generan las relaciones interpersonales, el stress y los entornos organizacionales complejos actividad física: tipos de actividad física y sus diversos beneficios la relajación y sus efectos planificación de actividades tensionantes mejoramiento de la asertividad actitudes proactivas ante los conflictos técnicas de manejo del estrés. |
Módulo 5: Aplicar técnicas de trabajo colaborativo en el contexto de la atención primaria de salud | Trabajo en equipo. potencialidades y habilidades para el trabajo en equipo en salud colaboración importancia de los roles y las funciones: distribución del trabajo liderazgo y trabajo en equipo en aps valores del trabajo en equipo y el sentido de pertenencia. |